![]() |


Cuando a principios de diciembre de 1888 Gauguin realizó un retrato de Vincent, Van Gogh pintando girasoles (1888, Museo Vincent van Gogh, Ámsterdam), Van Gogh creyó ver representada su propia locura. Después, con el lance turbulento de la mutilación de la oreja (nunca del todo esclarecido) terminó una tempestuosa convivencia de dos meses y, con ella, la utopía de crear una comunidad de artistas en el sur de Francia. Todo ello lo sumió en una gravísima crisis mental que acabaría con su internamiento en un hospital.
En lo personal, Van Gogh, no es muy de mi agrado, su estilo no me convence del todo por la agresividad que se ve en sus trazos. Sin embargo hay algo que no desprecio del él y es la forma de utilizar los colores en sus obras, son tan vivos y llamativos, además de que su palate de color es muy amplia.
En una lástima que no haya sido reconocido en su tiempo como muchos pintores. Dejando lo malo a un lado, este pintor demostró ser un de los mejores en esta corriente artística.
En una lástima que no haya sido reconocido en su tiempo como muchos pintores. Dejando lo malo a un lado, este pintor demostró ser un de los mejores en esta corriente artística.
Referencias:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gogh.htm
No comments:
Post a Comment